CONTEXTO DE LA TAREA
En esta unidad hemos estudiado el campo profesional del personal técnico de educación infantil y su formación permanente. También hemos analizado la legislación española así como la situación de la Educación infantil en otros países de nuestro entorno.
ENUNCIADO
La tarea que te proponemos tiene TRES PARTES:
PRIMERA PARTE:
La atención a la infancia ha sufrido una gran evolución en diferentes aspectos, desde los cambios en la estructura familiar a la incorporación de la mujer al mundo laboral.Te proponemos que realices una línea del tiempo, colocando en la parte superior los acontecimientos históricos más relevantes, y en la parte inferior las aportaciones que tú consideres más importantes referidas a la infancia y a su tratamiento.
SEGUNDA PARTE:
La legislación actual ha sufrido una serie de modificaciones, en esta tarea realiza una tabla sintetizando las leyes que se indican a continuación, para ello utiliza los siguientes enlaces:
ORDEN de 5-8-2008 (Debéis analizar la parte del currículo de la educación infantil, apartados A y B teniendo en cuenta solamente el primer ciclo).
CORRECCIÓN de errores de la Orden de 5-8-2008
TERCERA PARTE:
Completa las siguientes frases con la palabra correcta: (Didáctico, formación, educativa, conocimientos, comunicación, equipo, profesional, permanente, recursos, titulación y profesional).
El primer recurso para la permanente viene dado de la propia autoformación del educador y de la educadora infantil, promovida por su propia actuación en la labor que desempeña como educador. En su labor se establecen relaciones, se produce una y un intercambio de información con el resto del equipo educativo. Cada educador aporta a los demás los y las técnicas que ha utilizado y con las que ha conseguido resultados interesantes, nuevos que ha adquirido y que suponen aportaciones de interés para el grupo. El educador infantil, como cualquier otro , no termina su formación con la obtención de una que le facilita el acceso al puesto de trabajo. La formación que se necesita está especialmente reforzada por el trabajo de en el que se encuentra integrado en la escuela infantil o en los centros de educación no forma. En educación hablamos de formación en el sentido de adquirir un compromiso ante la mejora continua, una formación tanto en el ámbito científico como en el y en el técnico, logrando una repercusión en la práctica educativa.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
La tarea tendrá una puntuación máxima de 10 puntos ( 4 puntos la primera parte, 4 puntos la segunda parte y 2 puntos la tercera parte):
RECURSOS NECESARIOS
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
Lee bien el enunciado y asegúrate bien de haber entendido lo que tienes que hacer, antes de elaborar la tarea.
Si tienes dudas, consulta al profesor/a.
INDICACIONES DE ENTREGA
Una vez realizada la tarea elaborarás un único documento pdf (6 páginas aproximadamente) donde figuren las respuestas correspondientes. El envío se realizará a través de la plataforma de la forma establecida para ello, y el archivo se nombrará siguiendo las siguientes pautas:
Apellido1_Apellido2_Nombre_DEI01_Tarea
Asegúrate que el nombre no contenga la letra ñ, tildes ni caracteres especiales extraños. Así por ejemplo la alumna Begoña Sánchez Mañas para la primera unidad de DEI, debería nombrar esta tarea como…
Sanchez_Manas_Begona_DEI01_Tarea