Reflexiona
El número de empresas en los diez últimos años, describía el siguiente gráfico:

Fuente: DIRCE, 2018. https://www.ine.es/prensa/dirce_2018.pdf
Según el DIRCE, el número de empresas activas aumentó un 1,7% durante 2017 y se situó en 3,34 millones. El 16,8% de empresas activas tiene más de 20; 20,3% de las empresas actuales, tiene menos de dos años
El número de empresas activas aumentó un 1,7% durante el año 2017 y se situó en 3.337.646, según la actualización del Directorio Central de Empresas (DIRCE).
De ellas, 1.970.538 empresas activas (un 2,3% más que en el año anterior), se dedican a la hostelería, información y comunicaciones, transporte y almacenamiento, finanzas y seguros, inmobiliarias, profesionales científicos y técnicos, servicios auxiliares y actividades administrativas, empresas relacionadas con la educación, sanidad, asistencia social y servicios personales.
El comercio representa un 22,4% de las empresas españolas (venta al mayor, al menor e intermediarios).
La Construcción representó el 12,4% del total (un 2,4 % más que el año anterior) y la Industria, el 6,2% (un 4% más que el año anterior).
Las empresas sin asalariados suponen el 53,9 % del total de empresas. La forma jurídica predominante es la persona física, seguido de sociedad limitada, comunidad de bienes y S.A.
La forma jurídica de Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE), ha supuesto que empresas que se constituían bajo la condición jurídica de persona física, fundamentalmente autónomos, opten por esta forma jurídica que acorta los plazos de constitución y permite la separación del patrimonio personal del empresarial.